La Clerecía y Universidad Pontificia
Bajo la dirección de Juan Gómez de Mora se construyó el Colegio de Jesuitas de la Clerecía en Salamanca, donación de Felipe III y Juan de Austria. Su construcción se inició en 1617 pero no se terminó hasta mediados del siglo XVIII. Destacan el interesante Claustro del colegio y la impresionante fachada de tres cuerpos de su iglesia.
Fachada de la Real Clerecía de San Marcos Escalera Aula Magna
El Claustro de los estudios es una perfecta creación barroca, gracias al rigor y grandiosidad del conjunto y al refinamiento y riqueza de los detalles. Lo primero que impresiona al contemplar este claustro es su enorme fuerza plástica debida a la sucesión de gigantescas columnas.

Las torres de la Clerecía representan un balcón único para descubrir, desde lo alto, el esplendor de Salamanca. Un paseo por las torres, junto a las campanas, nos permitirá contemplar el rico y variado patrimonio arquitectónico de la ciudad. Puedes ver el post aquí: Torres de la Clerecía
Forma parte de la visita de Medio Día a Salamanca: https://visitarsalamanca.com/visita-medio-dia